¡Dean por aquí!
Vuelvo a la carga con el segundo artículo de mi blog, aunque vaya tela… habéis puesto el listón difícil para superar la interacción del primero.
Yo haré contenido mientras vea que tiene impacto y mientras así me lo hagáis saber. Si en algún momento veo que escribo y no ocurre nada… sencillamente dejaré de escribir (amenaza velada al lector 🔪).
Hoy regreso con un post muy del estilo «vieja escuela» (y lo hago a propósito). Es decir, muy del tipo « Guía definitiva para bla bla «.
Pero a diferencia de muchas de las «guías definitivas» que se han publicado en Internet en los últimos años yo voy a tratar de que esta tenga «alma» y que realmente aporte algo valioso a la persona que está empezando a trabajar el SEO en una web.
Tanto si está trabajando el SEO para sí mismo, como si lo estás haciendo para clientes, este post pretende ser útil 😀
Al final del mismo te podrás descargar la guía en PDF del paso a paso, por si quieres tenerla a mano para la próxima vez que le quieras hincar el diente a una nueva web.
Y antes de que se me olvide… este 26 y 27 de mayo estaré acompañado de algunos de los mejores SEOs en habla hispana: puedes aprender gratis con nosotros aquí.
Ahora sí, ¡empecemos pues!
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Bien, partiremos de esa foto de arriba.
Este post va de «primeros pasos para hacer SEO en una web«, por tanto eso hace referencia a las acciones «de arranque» cuando comenzamos una web desde 0.
Luego habría otra serie de acciones SEO que habría que hacer «a futuro» en las que no me centraré tanto, dado que llegados a ese punto la web ya tendría un histórico y nuestras acciones SEO a futuro podrían enfocarse en «arreglar cosas que estén mal», como solventar canibalizaciones o errores on page.
No iré tanto por ese camino. Que a su vez es el camino de una auditoría SEO convencional, que se suele realizar con una web que ya existe y que ya ha tenido un recorrido en Google. Este post no pretende darte una guía exacta para hacer una «auditoría SEO«.
Eso lo haré más adelante en otro contenido.
Ahora me voy a centrar en lo que debes hacer nada más empezar a trabajar el SEO en una web nueva, basándome en el ejemplo real de este mismo blog en el que te encuentras leyendo, DeanRomero.com, para el cual hemos tenido que hacer «bastantes cosas», para partir de un mínimo viable aceptable.
Por último, decir que la web DeanRomero.com (por lo menos en el momento de yo escribir estas líneas) no es perfecta desde un punto de vista SEO, aún me quedan cosas por hacer, pero trataré de reflejarlas igualmente en este post.
Primeros pasos SEO generales:
El orden no es necesariamente estricto, aunque los ordenaré según mi criterio profesional.
¿Hay búsquedas de marca, asociadas al dominio que vamos a trabajar?
Lo primero que tuve en cuenta al comenzar a pensar en qué quería que se convirtiese DeanRomero.com fue esto: «tengo búsquedas de marca», eso me otorga ciertas «ventajas SEO».
Párate a analizar en una herramienta de keyword research si la web para la que vas a empezar a trabajar tiene búsquedas de marca en Google.
En caso de que sí las tenga quiere decir que partes con ventaja, ya que Google valora más este tipo de web y eso te va a permitir ser más ambicioso a la hora de hacer el keyword research.

Tendencia del tráfico
Si la web es nueva en plan «está naciendo contigo» lógicamente este punto no tiene sentido. Pero si empiezas a hacer el SEO en una web que ya tiene vida es algo vital que debes comprobar.
Si la tendencia del tráfico es alcista eso te permitirá atacar palabras clave más ambiciosas, con más búsquedas, más difíciles de posicionar.
Y al revés, si la tendencia en tráfico es descendente no podrás optar por atacar palabras clave donde ya haya competencia.
Entender la ventaja estratégica de la web
El SEO debe apoyar la estrategia del proyecto. Un buen ejercicio que pocos SEOs hacen es cruzar «la ventaja competitiva de la web» en la que van a trabajar con el SEO.
La pregunta que te tienes que hacer es esta:
¿Cómo va a ayudar el SEO a destacar aquello en lo que es mejor la web de mi cliente? / ¿Cuál es la ventaja competitiva específica de esta web? / ¿Cómo me puede ayudar el SEO a potenciar eso?
Te pongo el ejemplo con el caso de mi blog en particular: DeanRomero.com es una web que tiene «suerte» porque yo tengo muchos contactos dentro del sector.
¿Cómo puede influir eso en el SEO? En este caso se ve fácil: atrayendo a muchos autores invitados relevantes, con un buen EEAT a hacer contenidos atacando palabras clave para las cuales ellos son expertos y así atrapando con mi web más tráfico desde Google.
Los chicos de Vitaliza.agency (antiguos alumnos casos de éxito de mentoría SEO 4) van a ser quienes van a trabajar mi EEAT dentro de la página de sobre mí (actualmente aún no está optimizada para EEAT, aunque sí para copy y para captación de leads).
Para ello van a marcar la página de autor con el marcado Schema correspondiente, enlaces a menciones externas en sitios relevantes y una serie de prácticas que explicamos en el blog de Dino más en profundidad.
Primeros pasos SEO on page:
Indexabilidad
Solo hay dos tipos de contenidos que deben estar indexados (debemos asegurarnos de que esto sea así):
- Principalmente: contenido de valor a ojos de Google, que responda a búsquedas del usuario
- Contenido relevante por EEAT o por credibilidad: por ejemplo, página de sobre mí, páginas legales, páginas que hagan que tu web parezca «real»
No voy a entrar en que la web debe estar construida de forma sólida y legible, desde un punto de vista de código. Eso en 2025 ya se asume, más aún con la expansión infinita de WordPress como CMS, pero sí te diré que te centres en desindexar todas las URLs basura de tu web.
En nuestro caso algunas de estas URLs eran cosas como:
https://www.deanromero.com/inicio/mobile_2/
https://www.deanromero.com/curso-de-seo-gratis/cursos-seo-basico/
Al margen de eso, cosas que pongo en noindex:
- Página principal de captación de leads «nuevo en SEO, empieza aquí» (lo explico más abajo)
- Página de confirmación de alta a la newsletter
- Página de consultoría
- Página del ebook
- Página de gracias por descargar el ebook
Tengo «amor odio» con la idea de poner la página de «nuevo en SEO» y «consultoría» en noindex, porque mi idea es ir enlazándolas varias veces a lo largo del tiempo y con eso irán recibiendo cada vez más PageRank .
Pero actualmente no pueden aspirar a rankear palabras clave para las cuales su contenido podría satisfacer la búsqueda.
Por ejemplo, la página de «nuevo en SEO» podría asociarse a la palabra clave «cómo aprender SEO«, pero para posicionar y competir de igual a igual con otros resultados de la SERP debería hacer un contenido mucho más amplio semánticamente y con bastantes referencias a enlaces internos o externos.

Y actualmente no lo puedo hacer, porque de momento solo quiero que sea una pequeña landing corta y al grano con un micro copy que invita a mi lector a dejar su email. Punto.
¡Maldita sea! ¡Pero lo ideal es conseguir posicionar tus landing page para captar leads!
Esto es algo que ya he conseguido en su día con el viejo Blogger3cero para la keyword «aumenta tus visitas«, que recuerdo que tenía algo de tráfico.
Posicioné el primero en Google durante varios años con una landing page que captaba leads y que vendía posteriormente mi antiguo curso SEO «Dispara Tus Visitas».
Por último, aunque no sea un tema estrictamente enfocado en la indexabilidad, nos aseguramos de tener URLs limpias y amigables (por ejemplo, fuera el «/category/» de las categorías).
PageRank
Debes asegurarte que las que serán las URLs más importantes de tu web sean las que más PageRank van a recibir.
¿Y cómo se hace esto?
La forma clásica de hacerlo sería partir primero de un estudio de palabras clave que volcamos en un Google Sheet (por ejemplo).
Después definimos qué URLs serán más importantes y detallamos desde qué otras URLs van a recibir enlaces internos.
Este es uno de los errores SEO más comunes: la gente no aumenta el PageRank de sus URLs transaccionales .Si haces una búsqueda en el módulo de PageRank de DinoRANK y tratas de hacer «match» con las URLs más importantes de un sitio web te llevarás muchas sorpresas… Por tanto, debemos definir esto con antelación (idealmente).

Códigos de estado
Debes asegurarte de que no hay errores 4XX o 5XX.
Páginas rotas, errores de servidor, además de las típicas duplicidades, como Titles duplicados, H1 duplicados o URLs que sean relevantes y no tengan Title y/o H1. Un clásico que es necesario revisar.
En mi caso, la auditoría de DinoRANK me chiva que mi home no tiene H1… y posiblemente debería tenerlo apuntando a la keyword «blog de SEO«.
Debo encontrar un equilibrio para no romper con la estética, dado que mi blog es un caso particular y la mayor parte del tráfico es por marca, además de que el diseño está sumamente cuidado.
👉 Pero sería genial que llegaran en el futuro nuevos lectores a través de esa palabra clave .
Aunque tengo que decir que el blog de DinoRANK está muy bien posicionado para esa keyword y no ha sido precisamente fácil de rankear… (debes aparecer en muchos sitios tipo lista, con enlaces externos apuntando a tu web).
Robots.txt
Estoy queriendo probar una teoría SEO con que la llevo algunos años en la cabeza.
Además de bloquear «todo lo típico» que se suele bloquear (te dejo este robots enlazado, por si lo quieres replicar) he decidido bloquear el contenido que no responde a búsquedas.
Es decir, el primer post donde hablo de una historia que viví con Alex Navarro está bloqueado porque cuelga de la carpeta /lectores/ que a su vez está bloqueada en el robots.txt
Aunque tengo la sensación de que Google hará lo que le dé la gana con eso.
Tener muchos contenidos que NO están orientados a palabra clave alguna hará que tu dominio pierda «tracción» a la hora de posicionar (esto lo aplicaban a rajatabla en webs tipo Uncomo.com, en su momento).
Paginaciones
Debemos asegurarnos de que hay «pocas paginaciones», idealmente dentro de una web.
En el caso de un blog esto equivaldría a decir que «hay muchos artículos por cada página», de este modo habrá (lógicamente) menos paginaciones, para englobar todos los post.
Esto es así porque cada paginación implica un salto a nivel de profundidad de click para que Google llegue a rastrear.
Plugins SEO que utilizo y recomiendo
Aquí una pequeña lista de los que son más relevantes para mí.
All in One SEO (o Rank Math en su defecto)
Prefiero All in One, más sencillo y al grano, pero el equipo tenía comprado Rank Math y al final he cedido. Típico para configurar los meta titles, meta descriptions, etc.
Permalink Manager Lite
Para mí es un básico, porque me permite cambiar las URLs a mi antojo y con esto poder hacer (por ejemplo) URLs «en SILO» y de ese modo bloquear algunas cosas por Robots.txt.
Esto sería una URL clásica: deanromero.com/seo/ y esto otro sería una URL en SILO: deanromero.com/contenidos/seo/
Dino Plugin Curator
Mi propio plugin de SEO… ¡lógicamente lo tengo que usar! Sobre todo por lo útil que es a la hora de hacer curación de contenidos.
Lo usaré cuando los artículos de mi blog ya tengan varias semanas y algo de tráfico.
Con 1 click el plugin me dirá «las palabras clave de oportunidad que debo meter en mi contenido (las que ya se muestran en Search Console, pero que aún no he incluido dentro de mi post).
Soy un gran creyente del SEO de contenidos y hacer esto cada cierto tiempo en un blog me parece indispensable.
Además el plugin es gratis, te lo puedes descargar poniendo tu email debajo o desde esta landing.
Descarga mi plugin de SEO gratis aquí
Mejora el SEO de tus artículos añadiendo palabras clave con 1 click
WP Rocket
El mítico (y típico) plugin de caché. No salgo de casa sin él.
WPO final
Una vez terminamos la parte estética procedimos con una WPO sencilla pero eficaz para que la web sea rápida, algo relevante en SEO.
Dejo que sea el propio artista creador de la web y de la propia WPO quien nos lo cuente, el diseñador web David del Río.
Dean me ha pedido que “vaya al grano”, así que os voy a explicar las acciones de WPO (Web Performance Optimization) que aplicamos en su web para acelerar su carga y mejorar la experiencia de usuario. Un lujo escribir en este blog aunque sea unas líneas.
🧪 Paso 1: Analizar
Usé estas 3 herramientas para detectar puntos de mejora:
- PageSpeed Insights
- Pingdom Tools
- GTmetrix
🔧 Paso 2: Mejorar
Apliqué estas optimizaciones clave:
- Plugin de caché
- Carga diferida de imágenes
- Minificación de CSS y JS
- Limpieza de CSS no usado
- Compresión de imágenes (WebP y AVIF)
- Autoalojamiento de Google Fonts
¿Te parece complejo? Usa WP Rocket, Autoptimize o LiteSpeed Cache para implementar gran parte de estas mejoras sin tocar código.
📈 Paso 3: Comprobar
No tengo capturas del antes, pero sí del después. Aquí va el resultado tras las optimizaciones:
Ultimate Shortcodes
No es un plugin «de SEO» como tal, pero de forma indirecta contribuye al SEO, sobre todo en la parte de experiencia de usuario y retención de la visita.
Lo utilizo para maquetar súper bonito cada post que hago. Eso mejora las métricas del tráfico que consume un contenido en formato texto.
MP3 Audio Player by Sonaar
Lo uso de nuevo para algo muy parecido al anterior: los contenidos en un blog (sea el blog que sea) en 2025 deben ser interactivos y multimedia .
La gente ya no presta atención a nada… Tik Tok y los Reels de Instagram han destruido su capacidad de concentración.
Debes hacer que se queden en tu contenido y para eso debes darles razones de peso y entretenerles.
Yo uso este plugin para hacer las intros de voz en audio que ves al comienzo de este mismo post.
Si la persona conecta con mi mensaje y con mi voz es mucho más fácil que se lea el post después.
Arquitectura beta (la magia de la IA)
En etapas iniciales de un proyecto, una práctica SEO que me encanta hacer es usar la IA para que esta me sugiera un árbol inicial de arquitectura web.
Luego no lo ejecuto siempre de forma literal, pero me sirve para tener ideas de cluster, categorías o simplemente palabras clave que podrían traerme negocio.
Ese árbol de palabras clave lo saco con el módulo «DinoBRAIN Curación» y me sirve para ver de un vistazo muchos de los contenidos centrales de un nicho .
DinoBRAIN está buscando conceptos con búsquedas y además los está separando en intenciones de búsquedas diferentes.
Esa información como punto de partida me es sumamente valiosa y de ahí ya determino yo con qué me quedo.
Sitemap y URLs espejo
No me entretendré mucho más aquí. Sitemap XML de toda la vida, enviado a Search Console y también audito las URLs espejo, para comprobar que hay URLs únicas, es decir, que NO hay dos que sean así:
deanromero.com/articulo/
deanromero.com/articulo
¡Y todo este curro para que quede un blog cojo*udo y tú puedas leer los mejores post de SEO por aquí!
Bueno, tú… y la gente que en el futuro lo encuentre por Google 😉
¡Esta ha sido la guía lector!
¿Te ha molado? ¿Estos post siguen teniendo sentido en 2025 o les damos fin?
Ahora el balón está en tu tejado ⚽ 🙃
Cuéntame debajo cuál de todos estos puntos es el más importante para ti.
Además de eso, he pasado esta guía a PDF para que la puedas descargar, accionar y compartir de forma sencilla:
¡Pronto más!
Dean.
22 respuestas
Gracias Dean por confiar en mí para acompañarte en la creación de tu nueva web.
Ha sido un verdadero privilegio participar en el «renacer» del blog del que tanto aprendí 💙
¡Un cariñoso saludo a todos los lectores!
🌐 Mi Web: http://www.daviddelrio.es
David !!
hs hecho un trabajo magnífico y sobre todo aguantarme a mí, buscando el «píxel perfect», que no es nada fácil, jejeje
un abrazo tío
Vamos a ver como funciona un segundo contenido de SEO algo más técnico
Sobre Dino Content Curator, lo descargué y lo perdí. Lo intenté volver a descargar y no llega. Escribí y no hubo respuesta, buuuuhhh.
Te dejo enlace a mi canal en gan jing world.
🌐 Mi Web: https://www.ganjingworld.com/es-ES/channel/1gv8ub2njau5yv71QOgK82QaS1qu0c
¡Mapache amiga mía!
Joooder, no me lo puedo creer!
Tu fuiste quizás la primera persona en comentar de forma asidua en Blogger3cero.com en su momento !!
Me hace feliz verte aquí amiga
Sobre lo que dices de Dino Plugin me llama la atención (si a alguien más le pasa que me diga por aquí)
Voy a reportarlo a dos personas del equipo por separado para que el lunes las dos lo auditen
1 abrazo
Me ha gustado mucho eso de… «que tenga «alma»». Donde se pone alma, se pone amor y surge la magia.
Muy de acuerdo con la ventaja estratégica ,cuando algo nace aporta valor de verdad, Google lo acaba premiando… . Gracias por seguir compartiendo contenido con esa esencia tan tuya
🌐 Mi Web: http://www.bindi-online.com
Mari Carmen, no sabes como valoro el apoyo que me das siempre
Ojalá hubiera en este mundo muchas más personas bonitas como tú 🙂
Al final seréis vosotros a través de vuestros comentarios los que decidiréis si este blog tiene sentido o no
Yo lo escribo para pasarlo bien. Me esta encantando volver a mi época bloggera
¡Brutal este post, Dean!
Me encantó cómo lo enfocaste desde la experiencia real de arrancar una web desde cero, sin caer en los típicos listados genéricos. Se nota que hay mucha práctica detrás de cada punto que comentas, especialmente en la parte de indexabilidad y PageRank interno, que suelen pasarse por alto al inicio de un proyecto.
Me llamó mucho la atención tu enfoque de usar IA para definir la arquitectura inicial del sitio. Me gustaría saber si luego ajustas mucho esa estructura con el tiempo o si suele mantenerse bastante fiel al planteamiento inicial.
También me pareció superútil la reflexión sobre bloquear contenido no orientado a keywords. Es algo que rara vez se plantea, pero tiene todo el sentido.
Gracias por tus conocimientos sobre SEO para los que estamos empezando a analizar nuestra web.
¡Un saludo!
🌐 Mi Web: http://hogaru.com
¡Gracias por el comentario Carlos!
Pasando por aquí, leyendo, valorando y comentando el contenido me estáis demostrando a mi y al sector SEO que el contenido largo y profundo (a pesar de que ya no existe) SÍ tiene consumidores y SÍ tiene sentido
Veremos como evoluciona vuestro interés en el largo plazo, por mi parte lo haré lo mejor que pueda
Pues te respondo, a veces me alejo mucho del contenido con IA que me da DinoBRAIN arquitectura o a veces lo hago igual
Depende de lo personal que quieras enfocar el contenido, porque la IA de DinoBRAIN en ese caso solo se está enfocando en encontrar «palabras clave con búsquedas», y las agrupa en intenciones diferentes. Poco más… pero este blog debe tener alma, por tanto me terminaré alejando del enfoque SEO, aunque de forma recurrente volveré a él, pero tratando de darle un tono propio
Este post en el que te encuentras, está enfocado a SEO, pero con alma. No obstante aún así estoy seguro de que no tendrá los mismos comentarios que el primer post que habla de mi historia con Alex Navarro
Cuando algo se hace con cariño, dedicacion y muchísima calidad profesional, es garantía de éxito.
Claro que leemos todo lo que escribes, solo faltaría.
A pesar de lo que dices (con razón) que la gente prefiere vídeos de Tiktok e Instagram, este tipo de lecturas te llenan el alma de cosas buenas que, además puedes implementar en tu propio beneficio.
Tengo que ponerme con DinoBrain Curation que siempre me llega la factura y nunca tengo tiempo de usarlo.
Interesante lo de Ultimate Shortcodes si consigues este tipo de formato tan chulo en los posts. Lo probaré.
Mi más sincera enhorabuena por el post.
🌐 Mi Web: https://ricardotero.com
Qué grande Ricardo
me llena mucho que me digas eso tío, hacer blogging lleva (a mi modo de ver) mucho más esfuerzo que por ejemplo hacer un vídeo de Youtube (que también los hacemos, pero es otra cosa)
me parece un comentario para enmarcar. Muchas gracias por hacer sentir que mi contenido produce esas cosas
si pruebas Dino avísame, pero creo que te refieres a DinoBRAIN arquitectura, no?
gracias colega
vente a alguna de mis cenas de emprendedor que suelo organizar
Buenas Dean!! Por aquí estoy de nuevo! 😂
Post top top!
Me parece que has hecho un buen enfoque para quienes empiezan con una web desde cero. Me ha hecho pensar en cómo muchas veces nos obsesionamos con la parte técnica y se nos olvida algo tan “básico” como entender el propósito real de la web y cómo el SEO puede potenciarlo.
Sobre el tema del robots.txt, ya sabes que ahí hemos tenido nuestro debate… 😅 sigo con mis dudas sobre bloquear contenidos que no atacan keywords, aunque entiendo la lógica que hay detrás.
Gracias por seguir aportando tanto valor!
Que sepas que voy a poner este post en favoritos 😍
Espero impaciente el siguiente post compi!! ☺️
Un abrazote! 🤗
Amayita!
Siempre es un lujo poder contar con tu presencia en las locuras mil que hacemos, en este alocado mundo del SEO
toda la razón en lo que dices al inicio, es algo muy común en nuestro sector. Mucha gente se obsesiona con el SEO y lo técnico que es el SEO y lo que dicen las herramientas SEO cuando bajas al detalle, pero esas cosas solo deberían ser satélites que orbiten alrededor del planeta, y el planeta es cruzar el SEO con el negocio de la web en cuestión. Verlo como un medio y no como un fin
Cierto es!! nuestro debate y al final a este paso lo vas a ganar tú porque esa URL de Alex Navarro está posicionando! jajajaja
ponlo en favoritos amiga, así me ayudas a posicionarlo
un besote grande
Gracias por la sección de primeros pasos, me ha ayudado mucho a entender ciertas cosas. Ya que estoy comenzando en el mundo del seo. Gracias Dean por el valor que aportas a la comunidad.
Me alegra mucho saber que te guste Jorge
Me hacéis muy feliz volviendo a comentar y haciéndome saber que es útil lo que hago par vosotros
me habéis dado energía para el siguiente post… vamos con él pues 😉
¡Dean! 🙌
Una vez más, te has marcado una guía que no solo aporta un montón de valor práctico. Se agradece que te tomes el tiempo de compartir tu experiencia real.
No todo se queda en la teoría, sino que nace de la práctica, de los errores y los aciertos que solo se aprenden tecleando.
Gracias por seguir creando, por inspirar y por empujarnos a subir el listón. Ojalá nunca te falte esa motivación para escribir, porque aquí seguimos muchos aprendiendo contigo.
Un fuerte abrazo, Amigo, y Gracias. 🙏🚀
PD: Me encanta lo de «Galletas para todos» 🤣
🌐 Mi Web: http://www.benelo.com
Bénelo!!
Pues mientras las neuronas me den, los dedos me aguanten (cada vez reconozco que los tengo más cansados, mi fisio da fe de ello) y mientras a vosotros os guste y me lo hagáis saber yo seguiré dándolo todo en el blog
me está haciendo inmensamente feliz volver a escribir
Y más si sirve y gusta a personas bonitas y creativas cono tú amigo
gracias!
nos vemos en el mastermind!
Hola Dean- un post, sencillo, y que combiene leer a pesar de que nos dediquemos al SEO, porque siempre es bueno volver al ABC (el famoso back to basis) y asegurarnos de que seguimos bien enfocados. Me ha gustado mucho que insistas en el EEAT y en la indexación de las páginas legales.
🌐 Mi Web: http://seowebb.es
Así es Inma!
Quería hacer un contenido muy enfocado en los básicos 🙂
próximos post trataré más temas de actualidad, sobre todo del mundo de la IA en SEO
gracias por pasarte a comentar!
Bua! Está estupendo! Me lo guardo en favoritos para checkear en cada nueva auditoría seo! Gracias!
dale caña y me preguntas cualquier duda por aquí!!
Hola Dean!
Muchas gracias por el post, me gustó mucho probar las herramientas para detectar puntos de mejora, las he probado con mi sitio, y me han arrojado MUCHOS puntos a mejorar, el problema es que no sé cómo hacerlo! cada lectura me empuja más a decidirme por hacer la Mentoría. Cuestión de tiempo y de lectura de tus posts y mails.
Te sigo leyendo! Saludos cordiales.
🌐 Mi Web: http://www.publicidab.com
Buenas Ariel!
me alegro que el post te sirva, hay mucho trabajo SEO detrás, desde luego 🙂
lo voy a posicionar en Google con algunas técnicas, para que le sirve a mucha gente en un futuro que lo sepa encontrar
Sobre mentoría, esta semana estamos con plazas abiertas y el domingo cerramos
Si te animas a formarte con nosotros estaré encantado de trabajar contigo
1 saludo compi